CONFERENCIA: Érase una vez el hierro
El próximo 14 de octubre tendrá lugar la conferencia del Prof. D. José Manuel Domínguez Vera en el Salón de Grados Joan Pelechano de la ETSE (UV).
El Porf. José Manuel Domínguez es Catedrático de Química Inorgánica en el Departamento de Química Inorgánica de la Universidad de Granada. Se doctoró en el Laboratoire de Chimie de Coordination-CNRS (Toulouse, Francia) y, tras varias estancias postdoctorales, inició en Granada una línea de investigación pionera en el uso de la proteína ferritina para la síntesis de nanopartículas metálicas, óxidos y compuestos de coordinación.
Como investigador principal del grupo BioNanoMet, su trayectoria se ha caracterizado por la innovación y la búsqueda de aplicaciones biomédicas, impulsando una línea en nanoquímica bacteriana de la que surgieron las “bacterias magnéticas artificiales”, patentadas como suplementos de hierro. Más recientemente, ha desarrollado “nuevos materiales vivos”, entre ellos un biomaterial de colágeno con probióticos, patentado y transferido a empresa para su uso como antibacteriano en vaginosis bacteriana, y la celulosa probiótica, con extraordinaria eficacia frente a bacterias multirresistentes, incluidas las resistentes a carbapenémicos.
Esta conferencia abordará el papel del hierro en los seres vivos. El hierro es esencial para la vida. Sin embargo, es tóxico si está en exceso. El cuerpo humano ha desarrollado toda una maquinaria de proteínas dedicada exclusivamente al hierro. Esta maquinaria funciona de una forma tan extraordinariamente bella y eficaz que uno se asombra al conocerla. Esta charla muestra el “viaje” que hace el hierro de los alimentos por el cuerpo humano, descubriendo un mundo increíble de proteínas que lo captan, lo transforman, lo almacenan, lo liberan y lo emplean.